Hubo unos meses en que, por recomendación médica, Cedric tuvo que seguir una dieta sin gluten. El gluten es una proteína presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno, y algunos chicos no la digieren bien por lo cual la transforman en toxinas que les afectan en su comportamiento. Al principio quedamos como aterrados con la idea porque ¿qué iba a comer? El caso es que para no cocinar para el y para nosotros (doble trabajo) cambiamos todos la dieta y descubrimos combinaciones, recetas, ¡opciones! que de no haber sido por esta situación quizá nunca habríamos conocido. Hay muchos cereales, raíces y leguminosas con los cuales se puede hacer harina y usarlos para hacer muchas cosas. El gluten tiene una ventaja sobre todas las otra harinas y es que él es el responsable de que la harina leude, es decir que al mezclar la harina de trigo y sus hermanas con levadura, la masa se esponja. Así que con las otras harinas hacer pan pan, pues no se puede, pero sí galletas, panecillos, tartas, tortas y crepes, que son una de las aficiones de los chicos en casa.
¿Por qué nuestra dieta se limitó tanto a la harina de trigo, olvidando y haciendo un lado tantas opciones? Creo que fue más por su textura y sabor que por otra cosa (tal vez también por cuestiones de almacenaje), ya que no he encontrado hasta el momento ninguna información que diga claramente el por qué se hizo tan extensivo el cultivo del trigo frente a otros cereales.
Pero el caso es que el pan de panadería, elaborado con harina de trigo refinada (blanca) no es el mejor alimento que podamos comer, al contrario, cada vez son más los aditivos que se agregan a la masa para lograr un pan más suave, esponjoso, de mejor,color, olor y sabor, pero estos aditivos, al igual que el de tantos productos empacados, son químicos que no hacen nada bueno a nuestros cuerpos. Tenemos la idea de que los productos de panadería al ser frescos son sanos y libres de aditivos, pero no hay tal. Además, casi toda la grasa que le agregan es margarina la cual es mala para la salud, por más campañas publicitarias que le hagan en prensa y televisión. Vean ESTE y ESTE OTRO artículo que comparan la margarina con la mantequilla (de vaca) y a pesar del colesterol que tiene esta última, se darán cuenta que es muchísimo mejor consumir mantequilla que margarina.

Luego de tener a Líam estaba con ganas de bajar esos kilos de más que siempre me han dejado los embarazos. Comencé a sospechar que el pan no era mi mejor aliado porque me irritaba el colon cuando comía, así que suspendí el consumo de pan (también de galletas y casi todo lo de trigo) y comencé a comer con más frecuencia (en porciones moderadas no? ;) ) y la baja de peso fue asombrosa, bajé mas de una libra por semana hasta que me estabilicé y llegué a mi peso. Un amigo también hizo la prueba de dejar de comer pan y bajó como 4 kilos en un mes, solo dejando de comer los dos panecitos de la mañana.
Por todas las razones anteriores nos decidimos a hacer el pan en casa, con harina integral y bien cocido. Aquí hay una página donde explican todos los por qués y cómos de hacer un buen pan. Amasamos una vez a la semana uno de sal y uno de dulce, y nos dura como 5 días.